Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

II.- ¿Que nos pasó?

Gracias a todos los que leyeron la primera entrega y me honraron, no solo con sus comentarios , si no, que también reenviaron este humilde blog a sus contactos, para que de esta manera llegue a mas personas y así seamos un nutrido grupo, para multiplicar la información que nos va a liberar de la cárcel formada por los prejuicios, establecimientos y paradigmas que nos han alejado de la armonía de la madre naturaleza, afectando nuestra salud y manera de ver la vida. Retomando la entrada anterior, donde escribí sobre la consciencia de todo ser viviente, de ser consciente de lo que es y la aceptación de ello, junto con la perfección del universo. cuando observamos el mundo, nos damos cuenta que los únicos seres que no amamos de manera natural (sin condición), que nos enfermamos, que sufrimos emocionalmente y por si fuera poco, vivimos la vida desde afuera y en cualquier tiempo que se nos ocurra, excepto en el presente. Todo esto nos lleva a vivir en desarmonía con la naturaleza, con la in...

I.- El intento

Realmente, esta es mi primera vez y me atrevo a hacerlo porque alguien tiene que decirle al mundo la verdad sobre el negocio de la salud física y mental del ser humano; adicional al negocio del Boom, de charlas y conferencias para superarnos o planificar y organizar nuestras vidas. La única verdad es que existe un universo, que no solo es infinito en tamaño, si no, que también es infinito en su perfección y armonía. Como dice Benedicto Spinoza en su obra "Éthica", el universo es único en su perfección y así lo son todas sus partes; entre ellas estamos los humanos. también nos dice que todo está pre-establecido o predeterminado, es decir, todo lo que ocurre, tiene que ocurrir y no hay otra cosa que pueda pasar. En otras palabras, ya todo está definido y cualquier acción que se tome contra este orden, rompe la armonía natural del universo y la madre naturaleza; trayendo como consecuencia un caos o alteración en el ritmo natural del universo y sus partes. Cuando observamos una ...